
Con la evolución de la tecnología, los medios de transporte se han diversificado y ahora es posible encontrar coches usados con financiación. Esto le permite tener un coche nuevo sin tener que pagar todo el precio de una vez. Esta solución es muy práctica para quienes quieren comprar un coche nuevo pero tienen un presupuesto limitado.
¿Cuál es la marca del coche?
Es importante elegir bien la marca de su coche usado. Esto se debe a que los fabricantes de automóviles ofrecen modelos con diferentes tecnologías y una amplia gama de prestaciones. Si quieres comprar un coche usado para uso profesional o personal, es importante elegir una marca que se adapte a tus necesidades.
Los criterios a tener en cuenta son: el precio, el consumo, las emisiones contaminantes, determinados servicios ofrecidos por el fabricante del coche (seguro, mantenimiento, etc.), etc.
También hay que tener en cuenta que el precio por kilómetro es más atractivo para los viajes cortos (menos de 10.000 km/año) que para los viajes largos (más de 100.000 km/año).
Por lo tanto, es mejor elegir un coche que ofrezca un buen compromiso entre el uso diario y el kilometraje anual. Para ello, debes informarte de la oferta actual del mercado y de la tecnología que incluye el vehículo que has elegido, para valorar si se ajusta a tus necesidades.
¿Cuál es el modelo del coche?
El coche es el medio de transporte preferido por los franceses. De hecho, en 2014, el 92,3% de los hogares tenía un coche (cifras del CREDOC) y las ventas de vehículos nuevos aumentaron un 3,2% hasta alcanzar las 1.628.705 matriculaciones (cifras del CCFA). Además, las ventas de coches nuevos no han dejado de aumentar desde 2008. No en vano los coches se consideran un bien esencial. En este contexto, es importante saber cómo elegir un modelo de coche antes de comprarlo. ¿Qué marcas hay en el mercado? La elección de un modelo dependerá principalmente de las necesidades del conductor y del presupuesto disponible.
Existen diferentes tipos de marcas: Una pequeña marca nacional: por ejemplo, Citroën C1; Una gran marca europea: por ejemplo, Peugeot 208; Una pequeña marca internacional: por ejemplo, Renault Twingo; Un gran grupo nacional: Peugeot o Renault; Una pequeña empresa familiar: Toyota Yaris o Citroën C4 Picasso; Una gran empresa multinacional: BMW o Mercedes-Benz; Un fabricante de coches de gama alta: Jaguar / Land Rover / Aston Martin; Fabricantes especializados en el hogar: Alfa Romeo MiTo; Fabricantes asiáticos como Honda y Hyundai; Fabricantes indios como Tata Motors y Maruti Suzuki (indios); Fabricantes japoneses como Nissan y Toyota (japoneses); o Fabricantes coreanos como Hyundai y Kia (coreanos).
¿Cuántos kilómetros recorre?
Esta es una pregunta que deberías hacerte antes de comprar un coche usado. Un coche es una herramienta indispensable para la mayoría de las personas, pero también representa un presupuesto considerable.
Por eso es importante elegir el modelo adecuado en función de sus necesidades y presupuesto. Presta atención a los gastos adicionales, como el seguro (obligatorio) y el combustible (económico). Compruebe el estado del vehículo: - ¿están desgastados los neumáticos? - ¿hay arañazos o abolladuras en la carrocería? - ¿hay fugas en el sistema eléctrico? Por regla general, cuanto más tu coche Cuantos más kilómetros haya recorrido, más caro será comprarlo.
Por eso es importante conocer bien el coche antes de comprarlo. Antes de comprar un coche, pregunta al vendedor si el kilometraje se corresponde con la información del cuentakilómetros. Si hay una discrepancia o si el cuentakilómetros no es fiable, lo mejor es comprar otro coche o, al menos, pedir un presupuesto para reparar el cuentakilómetros y poder actualizarlo.
¿Qué edad tiene el coche?
Los coches usados son una excelente manera de reducir el precio de compra y los costes de mantenimiento. Un coche que ya ha recorrido unos cuantos kilómetros no necesitará tantas reparaciones como un coche que está en su primer año. Por lo tanto, comprar un coche usado puede ser una forma económica de conseguir un modelo idéntico. Sin embargo, existen riesgos asociados a la compra de un coche usado, sobre todo en relación con la garantía del fabricante y la cuestión de la antigüedad del vehículo. En cuanto a la garantía del fabricante del coche, suele cubrir todas las piezas y la mano de obra durante un periodo de tiempo determinado por el fabricante.
Los riesgos asociados a la edad del vehículo son mayores en los coches más antiguos que en los modelos más nuevos y bien mantenidos.
La mayoría de los concesionarios ofrecen a los propietarios de un coche de menos de cinco años una garantía de servicio adicional de tres o cuatro años, lo que suele ser un buen compromiso entre el elevado coste de las reparaciones y el precio de compra inicial.
¿Cuánto cuesta?
¿Por qué es importante averiguar el valor de un coche usado? El valor de un vehículo es un dato esencial para cualquier propietario que desee revender su propiedad.
Es importante saber que el mercado de coches usados es muy volátil, lo que puede dificultar la reventa del vehículo. Para conseguir la mejor valoración de tu coche, necesitas conocer algunos consejos y herramientas. Hay varias formas de determinar el valor de un coche: Los anuncios clasificados y las páginas web especializadas son una buena manera de obtener una estimación de tu coche en línea sin tener que hacerlo tasar por un profesional.
Los sitios web suelen ofrecer presupuestos gratuitos para que los posibles compradores puedan conocer rápidamente el valor real del vehículo.
Hay varias páginas web especializadas que ofrecen presupuestos gratuitos o de pago para tu coche.
¿Está disponible con financiación?
¿Por qué no intentar aprovechar una coche usado con financiación ? Hay muchas ventajas e inconvenientes.
Las ventajas de comprar un coche usado pueden estar relacionadas principalmente con la reducción de costes, que suele ser importante. Además, suelen ser vehículos recientes y, por tanto, más fiables y menos costosos de mantener. Este tipo de vehículo también ofrece una gran flexibilidad en cuanto a la elección del modelo y el color.
También hay que tener en cuenta que el mercado de coches usados es dinámico y que todavía hay muchas oportunidades de encontrar la mejor oferta posible. Sin embargo, debe tener en cuenta los costes adicionales, como los gastos de transporte hasta el punto de venta o los costes administrativos. De hecho, estos costes pueden ascender hasta 10 % del precio original del vehículo. Otra opción es el leasing: este sistema permite al comprador utilizar un vehículo sin pagarlo en su totalidad durante un periodo determinado (normalmente entre 24 y 60 meses).
El propietario debe entonces pagar una cuota mensual fija durante la duración del contrato.
El leasing, por tanto, permite simplificar la gestión de los costes totales asociados a un vehículo: amortización, seguro, combustible, etc. Otra opción es comprar un vehículo directamente y optar por el leasing como alternativa.
Un coche usado con financiación es una solución perfecta para las personas que no pueden permitirse un coche nuevo o que no quieren tener que pagar grandes cuotas mensuales.